_________________________________________
INICIOS EN EL TAEKWONDO
Mi camino comenzo desde la pansa de mi mamá, quien junto a mi papá una vez que naci me inculcaron el deporte y aunque era un bebe me fui familiarizando con el ambiente del mismo, como entrenamientos, torneos, seminarios, exibiciones, etc, con forme fui tomando conciencia fui iniciando mis entrenamientos a los 2 años de edad, y como todo alumno tenia que cumplir con los entrenamientos y examenes asi como torneos en tiempo y forma, y lo que me motivava era ser cinta negra al igual que el resto de mi familia, uno de mis principales logros fue conseguir mi cinta negra y fue un orgullo para mi haber logrado un objetivo que sin darme cuenta ya tenia en mente otros objetivos, actualmente soy 4to Dan y hace 3 años comence mi camino de Maestro en Demac Taekwondo, mi inspiracion siempre es y sera mi familia, mis padres, mi hermano y los profesores que conformar esta organización.
EXPERIENCIA COMO INSTRUCTOR
Mi camino en la maestría del taekwondo comenzó hace 3 años y ha sido de mucho aprendizaje y de mucha exigencia, ya que mi objetivo siempre fue y sigue siendo ser cada vez mejor de lo que fui ayer y mi ejemplo era y es nuestro presidente, por lo que siempre busco aprender de él, siempre acercándome y preguntando. Cada proceso en este camino ha sido bajo la tutela de él y gracias a esa autoexigencia he aprendido mucho y he mejorado mucho, pero a pesar de eso, aún tengo mucho camino por delante y muchos objetivos que cumplir.
Pienso que hay dos cualidades que todo buen alumno debe adquirir principalmente: disciplina y valores, ya que son la base de toda formación marcial y personal, porque de nada sirve ser el mejor si como persona nuestras bases formativas no las tenemos en cuenta, y logrando esto podrán superar grandes desafíos. En mi caso fue cambiar mi mentalidad de deportista a maestro formativo. Un consejo que le doy a toda persona que va iniciando en este camino es nunca olvidar el objetivo principal: ser una persona de bien con humildad, respeto y valores.
BENEFICIOS Y APRENDIZAJES EN LA VIDA PERSONAL
El respeto, la honestidad, la humildad y la responsabilidad no son solo las más importantes, sino que son las que se describen en taekwondo y lo que fomenta, y el deber ser es predicar con el ejemplo, por lo que en mi caso busco cumplir con los mismos comenzando desde casa. Mi tiempo libre es un día, por lo que busco realizar cualquier pendiente que tenga o planificar mi semana para un mejor desempeño.
Para mí, una palabra que defina el taekwondo es humildad, ya que para ser mejor en cualquier aspecto, ya sea como alumno, deportista, coach o maestro, hay que subordinarse a alguien para aprender del mismo y aprender a recibir críticas y observaciones, lo cual es lo que mis maestros y mentores, Ing. Master. Mario Castro y Master. Ma. Concepción me enseñaron e inculcaron; por esto el taekwondo es un arte marcial, porque es un deporte que incluye en nosotros desde nuestras raíces y nos cambia para bien, nos pone a prueba en diferentes situaciones y, dependiendo de cómo reaccionemos, aprendemos algo nuevo.
VISION DEL TAEKWONDO
Pienso que todas las artes marciales son excelentes para todos, y cada persona escogerá aprender dependiendo de su personalidad y gustos. En lo personal, el taekwondo es un camino y una formacion de vida que une mucho a la familia y que incluso el lugar de nacimiento del mismo, que es Corea, es un gran ejemplo, el cual podemos aprender y fomentar en casa, desde la disciplina, el respeto y las jerarquias que se manejan, etc.
A veces cuando somos deportistas, sin querer vamos formando una mentalidad competitiva que hasta cierto punto es buena, pero cuando no se maneja de manera correcta o no se toma en cuenta cuidar, puede llegar a repercutir de manera negativa en nosotros y a veces no nos damos cuenta. Por eso es importante la humildad, para tener los pies en la tierra y no olvidar lo más importante, y cuál es el propósito de una competencia, el cual no es ganarle a todos, es ser mejor de lo que fuiste ayer, y eso aplica para todo en esta vida, no solo en el deporte.
Un mensaje que quiero compartir es que toda la comunidad del taekwondo somos una familia, por lo que para dar una buena imagen del mismo debemos predicar con el ejemplo, por lo que no debemos olvidar nuestras raíces, las veces que nos equivocamos y las personas que nos apoyaron y ayudaron a estar donde estamos.